FISCAL ADJUNTA SUPREMA TITULAR DRA. ELLYDE SECILIA HINOJOSA CUBA |
---|
ATRIBUCIONES
Corresponde al Fiscal Supremo en lo Penal:
- Interponer, cuando lo considere procedente, el recurso de revisión de la sentencia condenatoria ante la Sala Plena de la Corte Suprema o participar en el proceso que lo origine cuando es interpuesto por el condenado u otra persona a quien lo concede la Ley; proponiendo, en todo caso, la indemnización que corresponda a la víctima del error judicial o a sus herederos.
- Deducir la nulidad de lo actuado en un proceso penal en que se ha incurrido en irregularidades procesales en perjuicio del derecho de defensa del procesado, o se le ha condenado en ausencia, o reviviendo proceso fenecido, o incurriendo en alguna otra infracción grave de la Ley Procesal.
- Solicitar al Presidente de la Corte Suprema la apertura de proceso disciplinario contra el Juez o los miembros del Tribunal que han intervenido en el proceso penal en que se han cometido los vicios procesales a que se refiere el inciso precedente.
Recurrirá al Fiscal de la Nación si se tratare de responsabilidad civil o penal de dichos Magistrados o si el responsable de la infracción fuere un miembro del Ministerio Público, para los efectos consiguientes. - Emitir dictamen ilustrativo en los procesos de extradición, pronunciándose sobre la procedencia o improcedencia de la solicitada.
- Instruir, por la vía más rápida, al Fiscal Provincial en lo Civil del lugar en que se encuentran los bienes del condenado a la pena anexa de interdicción civil para que, dentro de las 24 horas de ejecutoriada la sentencia, solicite el nombramiento judicial de curador.
- Las demás que establece la Ley. (*)
(*) De conformidad con el Artículo Único de la Ley N° 28311, publicada el 04-08-2004, se dispone que la investigación y juzgamiento de los delitos que se imputen al Superintendente Nacional de Administración Tributaria o a los Superintendentes Adjuntos, en el ejercicio de sus funciones, y hasta cinco (5) años después de haber cesado en éstas, serán conocidos por la Fiscalía Suprema en lo Penal y por Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República, respectivamente.
FUNCIONES
El Fiscal Supremo en lo Penal emitirá dictamen previo a la sentencia en los procesos siguientes:
- En los que se hubiese impuesto pena privativa de la libertad por más de diez años.
- Por delito de tráfico ilícito de drogas.
- Por delitos de terrorismo, magnicidio y genocidio.
- Por los de contrabando y defraudación de Rentas de Aduana.
- Por delito calificado como político-social en la sentencia recurrida o en la acusación fiscal.
- Por delitos que se cometen por medio de la prensa, radio, televisión o cualesquiera otros medios de comunicación social, así como los delitos de suspensión, clausura o impedimento a la libre circulación de algún órgano de expresión.
- Por delito de usurpación de inmuebles públicos o privados.
- Por delito de piratería aérea.
- Por delito de motín.
- Por delito de sabotaje con daño o entorpecimiento de servicios públicos; o de funciones de las dependencias del Estado o de Gobiernos Regionales o Locales; o de actividades en centro de producción o distribución de artículos de consumo necesario, con el propósito de transtornar o de afectar la economía del país, la región o las localidades.
- Por delitos de extorsión, así como en los de concusión y peculado.
- Por delitos contra el Estado y la Defensa Nacional.
- Por delitos de rebelión y sedición.
- Por delitos contra la voluntad popular.
- Por delitos contra los deberes de función y deberes profesionales.
- Por delitos contra la fe pública.
- Por delitos que conoce la Corte Suprema de modo originario.
- Por los demás delitos que establece el Código de Procedimientos Penales.
RESUMEN HOJA DE VIDA
- Designado Fiscal Supremo Titular de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal desde el 9 de enero 2019.
- Designado Fiscal Supremo Titular de la Fiscalía Suprema en lo Civil, agosto 2018 hasta el 9 de enero del 2019.
- Designado Fiscal Supremo Titular de la Fiscalía Suprema Transitoria en lo Contencioso Administrativa, agosto 2018
- Nombrado Fiscal Supremo de Control Interno, setiembre 2016
- Nombrado Fiscal Supremo Titular, agosto 2016
- Designado Fiscal Adjunto Supremo Titular de la Fiscalía Suprema Transitoria en lo Contencioso Administrativo, julio 2014
- Ratificado como Fiscal Adjunto Supremo de la Fiscalía Suprema en lo Civil, febrero 2014
- Designado Fiscal Adjunto Supremo Titular de la Fiscalía Suprema en lo Civil, setiembre 2009
- Designado Fiscal Adjunto Supremo Titular de la Fiscalía Suprema de Control Interno, mayo 2008
- Designado Fiscal Adjunto Supremo Titular de la Fiscalía Suprema en lo Contencioso Administrativo, julio 2003
- Nombrado Fiscal Adjunto Supremo Titular del Ministerio Público, marzo 2003
- Graduado de la Maestría de Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2015
- Graduado de Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2011
- Graduado de la Maestría de Ciencias Penales por la Universidad San Martín de Porres, 2004-2006
Docencia
- Escuela de Post Grado de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, profesor contratado del curso Derecho de las Personas a los Contratos, Obligaciones, Reales, Sucesiones, Acto Jurídico e Introducción al Derecho, 2015-2014.
- Escuela de Post Grado de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, profesor contratado del Seminario de Derecho Procesal Civil, 2015-2014.
- Academia de la Magistratura, docente B en el taller El Derecho a la Propiedad y Prescripción Adquisitiva de Dominio, 2014.
- Escuela de Post Grado de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, profesor contratado del Seminario de Derecho Procesal Civil, 2014.
- Unidad de Post Grado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, profesor contratado del curso Teoría General del Derecho Civil. 2014-2013.
- Unidad de Post Grado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, profesor contratado del curso Postulación al Proceso. 2014-2013.
- Academia de la Magistratura, profesor asociado en el 10° Programa de Formación de Aspirantes a la Magistratura en la materia Civil - Procesal Civil. 2010.
- Academia de la Magistratura, profesor asociado en el 7° Programa de Formación de Aspirantes a la Magistratura en la materia Civil - Procesal Civil. 2006-2005.
- Academia de la Magistratura, profesor asociado en el 6° Programa de Formación de Aspirantes a la Magistratura en la materia Civil - Procesal Civil. 2004.
- Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, profesor contratado del curso de Derecho Comercial. 2002.
- Universidad Particular de Chiclayo, profesor contratado del curso de Derecho de Personas, Acto Jurídico, Contratos, Obligaciones, Reales, Sucesiones e Introducción al Derecho. 2003-1996.
Méritos y reconocimientos
- Reconocimiento de la Universidad Particular de Chiclayo a la destacada labor académica al servicio de la Comunidad Universitaria. Noviembre 2001.
Estructura de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal (al 29.04.2019)
FISCAL SUPREMO PROVISIONAL : Dr. RODRÍGUEZ MONTEZA, Víctor Raúl (T)
FISCAL ADJUNTO SUPREMA : Dr. CHINCHAY CASTILLO, Alcides Mario (T)
FISCAL ADJUNTO SUPREMO : Dr. PAREDES QUIROZ, Sandro Mario (T)
FISCAL ADJUNTA SUPREMO : Dra. HINOJOSA CUBA, Ellyde Secilia (T)
Fiscal Superior : Dra. SOLARI ESCOBEDO, Azucena Inés (T)
Fiscal Provincial* : Dr. VALDERRAMA LOAYZA, Dennis (T)
Fiscal Provincial : Dra. MESONES ABANTO, Marita Sonia (P)
Fiscal Adjunta Provincial : Dra. DAVILA GARCIA, Rosario Patricia (P)
(proviene del Pool de Fiscales de Lima, a partir del 22/12/2015)
Fiscal Adjunta Provincial : Dra. TAPIA DIAZ, Gina Paola (P)
(proviene del Pool de Fiscales de Lima, a partir del 10/05/2016)
Fiscal Adjunta Provincial : Dra. ROJAS ARENAS, Katheryne (T)
(proviene del Pool de Fiscales de Lima, del 01/01 al 30/06/2019)
Fiscal Adjunta Provincial : Dr. ALARCÓN ARAUCO, Jacqueline Magali (P)
(proviene del Pool de Fiscales de Lima, del 14/01 al 30/06/2019)
Fiscal Adjunta Superior : Dra. PERINANGO TRAVERSO, Cristina Elena (T)
(proviene de la FSM Leoncio Prado, sede Rupa Rupa - Huánuco, del 31/01 ak 30/06/2019)