Es el órgano de apoyo de la Gerencia General del Ministerio Público encargado de la gestión de las labores de los peritos que emiten opinión técnica y científica, en torno a investigaciones fiscales, contribuyendo a la adecuada administración de justicia, dentro del ámbito de su competencia.
Principales Funciones:
Realizar peritajes de investigación en temas económicos, contables, de ingeniería, judiciales y otros, según su competencia, así como emitir informes periciales técnicos científicos en apoyo a la labor del Ministerio Público.
Efectuar exámenes de dirimencia en materia de peritajes técnicos científicos dentro de su
competencia, que fueran cuestionados, discrepantes y/o apelados, emitiendo su pronunciamiento correspondiente.
Brindar asesoría técnica o científica a nivel nacional a las dependencias del Ministerio Público en las materias requeridas dentro del ámbito de su competencia.
¿Para qué sirve la Antropología Forense?
- Identificar rostros por imágenes de video.
- Identificar a una persona por superposición en imágenes 3D o por análisis de r estos óseos.
- Estimar la edad biológica por imágenes en video y/o rayos X.
- Verificar la identidad de la persona en base a las características de su cuerpo ( identificación biométrica).
- Establecer lesiones en tejido óseo con uso del escáner 3D.
Equipos con que se cuenta:
- Scanner 3D Artec Eva (escanea rostros y cuerpo de una persona)
- Scanner ·D Spider (escanea rostros y cuerpo con una mayor resolución)
- Software Amped Five (mejoramiento de imágenes y videos)

¿Para qué sirven la Fonética, Lingüística y Acústica Forense?
- Identificar a una persona por medio del registro de voz.
- Analizar e interpretar textos escritos.
- Transcribir audios forenses.
Equipos con que se cuenta:
- IKARLAB + Software SIS II (Análisis biométrico de voces)
- Software Phonexia (Transcriptor semiautomático de audios)
- Software Phorensic tool kit MP (Innovación tecnológica de PFPERIT para análisis de audios).

¿Qué exámenes realiza el Área de Análisis Digital Forense?
- Autentificación de archivos digitales en audio, imagen y video.
- Procesamiento de imágenes digitales con fines de identificación.
- Recuperación y búsqueda de archivos electrónicos en dispositivos tecnológicos
- (equipos celulares, computadoras, USB, etc.).
- Análisis de sistemas informáticos con fines de identificar manipulaciones indebidas.
- Recuperación de imágenes de cámaras (circuito cerrado de televisión).
- Desbloqueo de celulares android, iOS y otros sistemas operativos.
- Recuperación de mensajes de textos, whatsApp y otros
Equipos con que se cuenta:
- FREDD
- XRY (Extracción forense de datos digitales)
- UFED, YPC.
- Centro Premium Cellebrite (desbloqueo de equipos celulares de alta gama)
- Software Ampedfive (mejoramiento de imágenes digitales con fines de identificación)
¿Qué hace la Balística Forense?
- Informes periciales de reconstrucción de los hechos.
- Pronunciamientos sobre pericias balísticas como parte de un caso de investigación (carpeta fiscal).
- Análisis de evidencias balísticas (armas de fuego, casquillos y proyectiles).
Equipos con que se cuenta:
- Microscopio de comparación balística
- Cajón recuperador balístico
- Kit de trayectoria láser
- Scanner 3D
¿Qué hace la Grafotecnia Forense?
- Estudios integrales de documentos o expedientes (pericia documentoscópica).
- Determina la autenticidad de firmas manuscritas.
- Determina la identidad dactilar.
- Determina la autenticidad de monedas y billetes.
Equipos con que se cuenta:
- Docucenter Nirvis (instrumento para el análisis manual y automático de documentos)
- Luminisis
- Microscopio Binocular (permiten aumentar el tamaño de las imágenes)

¿Qué funciones cumple la Contabilidad Forense?
- Determina el desbalance patrimonial vinculado a delitos como lavado de activos, corrupción de funcionarios, crimen organizado y otros.
- Valoriza obras públicas y privadas.
- Realiza tasaciones.
¿Qué hace la Accidentología Vial Forense?
- Peritaje en accidentes de tránsito.
- Reconstrucción de los hechos con uso de tecnología 3D.
- Determina los factores de responsabilidad del conductor y/o peatón.
Equipos con que se cuenta:
- Scanner 3D para escena
- GPS
- Software para SIG y Teledetección
- Drone
¿Qué funciones cumple el Área de la Escena del Crimen Forense?
- Reconstruye los hechos del crimen a través del estudio de indicios y evidencias.
- Identifica a un ser humano mediante evidencias de huellas dactilares.
- Realiza informes periciales luego de recoger información en el lugar del delito.
Equipos con que se cuenta:
- Scanner 3D para escena del crimen
- Maletín de escena (kit forense)
- Software SIG y Teledetección
- Software para recreación ·D –Escena
- Drone
¿Qué funciones cumple El Equipo Forense en Materia Ambiental?
- Realiza trabajos de campo y laboratorio en apoyo a la función fiscal para convalidar delitos en materia ambiental, identificando y cuantificando los presuntos daños y perjuicios ambientales y naturales.
- Determina el valor económico del daño ambiental y montos de reparación civil.
- Identifica las sustancias causantes de contaminación (orgánicas, inorgánicas y microbiológicas).
Equipos con que se cuenta:
- ICP – MS (equipo para analizar metales pesados)
- Cromatógrafo (para analizar compuestos orgánicos)
- Espectrofotómetro infrarojo (equipo para identificar sustancias)
- Analizador de cianuros (Análisis de compuestos cianuros)
- Análsis microbiológicos en aguas.
- Software para SIG y Teledetección (análisis de imágenes satelitales)
- Equipo GPS
- Equipo multiparámetro de campo
- Scanner 3D para escena
- Drone.
¿Qué hace la Ingeniería Civil Forense?
- Aplica los conocimientos de ingeniería civil a la ciencia criminalística en la investigación a los presuntos hechos delictivos.
- Determina la tasación del bien mueble e inmueble.
- Determina el procedimiento en la convocatoria y ejecución contractual de obra, edificación, vial, hidráulicas, saneamiento y otros
Brochure de la Oficina de Peritajes
DESCARGAR AQUÍ
Av. Prolongación Arica N° 1832, Cercado de Lima
Teléfonos: 717-9426 / 711-0280 / 711-9317
Lima - Perú